EL GOBIERNO ULTIMA LOS DETALLES DEL SEGURO DE PERROS
El Gobierno ultima los detalles del seguro obligatorio de mascotas
A finales de septiembre se cumplió un año de la entrada en vigor de la Ley 7/2023 de Bienestar Animal. Esta norma contempla la obligación de tener un seguro de responsabilidad civil para todos los dueños de perros de compañía en España. El Gobierno ultima el reglamento que hará efectiva esta obligación y fija una cobertura mínima de 100.000 euros.
Si aún no tienes un seguro de responsabilidad civil que cubra a tu perro, te aconsejamos que lo hagas cuanto antes. El Código Civil obliga a todos los propietarios de perros a responder por los daños que puedan hacer a terceros en cualquier lugar, daños a otros animales o a personas (sea por mordedura, por provocar accidentes…). Los dueños de perros tienen el deber de asumir los gastos veterinarios de la víctima y otros relacionados con el perjuicio ocasionado.
Y pronto, el reglamento ministerial de la Ley 7/2023 de Bienestar Animal concretará la obligación de tener un seguro de responsabilidad civil para perros de compañía en todo el país (ahora solo es obligatorio para perros potencialmente peligrosos y para todos los perros en determinadas comunidades autónomas).
La Dirección General de Derechos de los Animales, integrada en el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha dado a conocer el borrador del reglamento a las comunidades autónomas y a otras entidades, y en él se detalla que todos los propietarios de un perro de compañía deben contratar un seguro de responsabilidad civil durante toda la vida del animal con una cobertura mínima de 100.000 euros.
Pipper, por ejemplo, está cubierto por el seguro de mascotas de Allianz. Esta póliza, además, incluye visitas veterinarias gratuitas, una App con chat y vídeo-llamada con asistencia veterinaria 24 horas los 7 días de la semana, y acompañamiento legal continuo con especialistas. Puedes saber más sobre la cobertura de este seguro en la web de Allianz.