SAN SEBASTIÁN
San Sebastián con perro
Bienvenidos a mi casa: San Sebastián. Tengo que deciros que Donosti es una gozada porque tenemos de todo (playas y montañas en plena ciudad, cultura…) y encima es la capital mundial de la gastronomía en miniatura. ¿Se puede pedir más? Aquí tenéis unos cuantos planes para exprimir Donosti con perro.
Pocas ciudades españolas pueden presumir de tener una playa con el encanto de La Concha en pleno centro de la ciudad (en su famosa barandilla os podéis hacer una foto en plan león de la Metro-Goldwyn-Mayer, mirad mi foto de arriba). Bueno, de hecho, en Donosti tenemos tres playas urbanas: La Concha, Ondarreta (en la misma bahía) y la Zurriola, la playa de los surfistas (dejo fuera la de la isla Santa Clara, vedada a los perros).
La buena noticia es que la mayor parte del año, del 1 de octubre al 31 de mayo, los perros podemos andar en ellas. ¿Cómo? La normativa municipal dice que atados aunque en la práctica esta medida solo se exige a los perros considerados peligrosos. Hay que decir que a los perretes nos encantaría poder pisarlas en verano (como ocurre en la vecina Zarautz a partir de las 9 de la noche), pero hoy por hoy no es posible.
Por otro lado, el Ayuntamiento donostiarra tiene establecidas unas zonas específicas en las que se puede llevar a los perros sueltos. En invierno, entre las 18.00 y las 12.00 horas, podemos estar en los parques de Miramón, Lau Haizeta, Otxoki, Ametzagaina, Ulia y Urgull. Los más céntricos son Urgull (aquí en verano, el horario de suelta es de 19:00 a 10:00) y Ulia.
Ulia es el monte que remata La Zurriola y está a dos minutos andando de la playa. Si subes por la cuesta de Sagüés, en 10 minutos llegas a un mirador con vistas increíbles de todo Donosti (por cierto que de allí parte un delicioso paseo de tres horas por la costa, entre bosques y miradores al mar, hasta Pasajes que es una excursión perfecta para familias perrunas -la vuelta se puede hacer en autobús-).
Por otro lado, Urgull es visita obligada porque es el monte que se ve en todas las imágenes de Donosti rematado por el castillo de La Mota y el Cristo. Corretear por allí es una gozada, ya que está lleno de bosquecitos, senderos y restos de fortificaciones restauradas, incluidos cañones y miradores con impresionantes vistas a la bahía (en la parte que da a la Isla Santa Clara, por cierto, hay una casa de piedra que alberga un bar con terraza).
Si vais por estos montes a pasear al atardecer, os recomiendo llevar un collar que emita luz porque con tanto arbusto y recoveco en los que jugar, es la mejor manera de que vuestro humano os tenga controlado. Yo tengo uno guay que se recarga por USB que me han mandado mis amigos de Trixie.
'LO VIEJO', IGELDO y EL PEINE DEL VIENTO
Urgull está en pleno corazón de la city, de hecho, en su falda nació la villa y hoy sigue albergando la Parte Vieja, repleta de bares de pintxos con sus puertas abiertas de par en par y mesitas altas junto a las puertas, así que es fácil que vuestro humano tome por allí pintxos en nuestra compañía.
Por cierto, que el tercer monte que tiene la ciudad en la línea de costa es Igeldo, el que tiene un parque de atracciones de época victoriana en su cima (llamado Monte Igueldo). Al parque se accede en coche o en funicular. Y los perros podemos subir y bajar en este romántico tren de madera (los vagones y el mecanismo con el que asciende son los originales de hace un siglo) pagando nuestro propio billete de 2,50 euros (tarifa de 2023) -más el del humano que nos acompañe-.
El funicular se coge a unos metros del icónico Peine del Viento, la obra de Eduardo Chillida que, en realidad, se compone de tres esculturas que peinan los vientos que entran en la bahía de La Concha. Así que no os perdáis la foto. El Peine del Viento es el final del paseo que bordea la bahía y justo antes de llegar a él, hay un bar con pintxos, bocatas y platos combinados que, para mí, es uno de los sitios con una de las mejores terrazas: Ñam. Aunque el ser una cadena de restauración le reste encanto, la terraza merece mucho la pena (dentro no admiten perros).
PARA COMER DULCE Y SALADO EN COMPAÑÍA PERRUNA
Para comer (raciones, platos combinados, ensaladas… de buena calidad), en el centro os recomiendo estos locales que admiten humanos con perro: Bideluze y Caravanserai Café. Y en el barrio de Gros, Mapa Verde (para vegetarianos) y uno de los templos del pintxo: Casa Senra. Pero tenéis muuuuchas recomendaciones al final de este post. Por ejemplo, Casa Vallés, el bar que inventó la Gilda y que en abril de 2023 lanzó el pintxo Pipper para ayudar a la Protectora de Animales y Plantas de Gipuzkoa (puedes verlo en mi programa de TVE).
Y atención porque las mejores hamburguesas del mundo (carne local de excelente calidad) están en Va Bene (lo siento por los americanos). Este restaurante lleva décadas siendo una referencia en la ciudad. Tienen dos locales en el centro de la ciudad y el del Bulevard cuenta con una terraza cubierta. De verdad que si a tu humano le gustan las burguer, es visita obligada. Por cierto, en la terraza cerrada de Va Bene me echó las cartas la tarorista Colette en mi programa de TVE.
Si os apetece comida tradicional en un caserío típico, os podéis acercar en coche a Irún. Estebenea Taberna es un restaurante en plena naturaleza a las afueras de esta ciudad fronteriza. Carne y pescado asados en un caserío de 1806. Admiten perros en el interior (Barrio Olaberria, 51. Irún).
Hablando de comer, si vuestro colega humano es goloso, que sepa que San Sebastián está plagada de pastelerías y heladerías excelentes. Los perros somos bienvenidos en la cafetería Geltoki (Easo, 61), donde la especialidad de la casa es un delicioso bizcocho de almendras, o Luque (Karkizano, 9) con el mejor croissant de la ciudad.
De las heladerías os recomiendo Papperino (San Francisco, 12), en el barrio de Gros, el de la playa de La Zurriola. Los helados son artesanos cien por cien, y María y Joel se deshacen en atenciones con sus clientes. No tienen zona para estar dentro pero merece la pena ir y probar una de sus creaciones.
En el capítulo hoteles, os dejo unos cuantos enlaces en la parte superior, con varias propuestas que admiten mascotas. Hay más (por ejemplo, en la cima del monte Igeldo), pero estos que os apunto están en el centro urbano.
DESCUBRIR DONOSTI SOBRE RUEDAS
En mi vídeo sobre Donosti podréis verme subido en una Volkswagen vintage de Van Basque (ACTUALIZACIÓN: ESTE SERVICIO DEJÓ DE PRESTARSE). Una alternativa es descubrir la ciudad en el tren turístico de Donosti, que admite mascotas.
Respecto al transporte público... si estás alojado en algún barrio periférico o alguna localidad del entorno con estación de Renfe Cercanías debes saber que los perros podemos viajar con bozal y correa sin pagar billete adicional. Consulta aquí las condiciones.
Lo mismo ocurre con la red de buses que conecta Donostia con localidades cercanas (englobadas en Mugi). Nosotros nos subimos a uno de estos buses en mi programa de TVE ‘Pipper en Ruta’ para ir a Zumaia a ver los impresionantes acantilados del Geoparque de la Costa Vasca.
La red Euskotren (que une San Sebastián con localidades de costa turísticas) permite mascotas atadas con correa. Los puedes coger para ir, por ejemplo, a Zarautz, Zumaia o incluso a Bilbao. Por último, los autobuses municipales de la capital (Dbus) solo dejan que suban pequeños perros en brazos o metidos en mochilas, transportines... Donosti es una de las pocas ciudades españolas que admite perros educados en los buses urbanos sin necesidad de que vayan en transportín.
Se nota que amo mi ciudad, ¿verdad? Por eso, quiero dar las gracias al Gobierno Vasco por haberme hecho protagonista de la guía oficial Donostia con perro. Es todo un honor ser embajador de una de las ciudades más bonitas del mundo (je,je).
Post escrito en 2018 y actualizado en abril de 2023.
GUÍA DOG FRIENDLY (ACTUALIZADA EN 2024)
COMER CON PERRO EN SAN SEBASTIÁN:
Aconsejamos reservar antes e indicar que se va con perro para que el local pueda reservar la ubicación más cómoda para todos:
BARRIO DE GROS
Bodega Donostiarra. Peña y Goñi, 13. San Sebastián.
Bar Bergara. General Artetxe, 8. San Sebastián.
Casa Senra. San Francisco, 32. San Sebastián.
Ama Lur. Karkizano 7. San Sebastián.
Mapa Verde -vegetariano-. Trueba, 4. San Sebastián.
Zinema corner. Plaza de Pinares, 1. San Sebastián.
Enxalao. Calle Ramón y Cajal, 3. San Sebastián.
Capricho Restaurante. Zabaleta, 55. San Sebastián.
Real Moto Club -perros admitidos en las mesas junto a la barra-. Calle Usandizaga, 3. San Sebastián.
Ahaztezina. Gran Vía, 30. San Sebastián.
CENTRO-PARTE VIEJA
Bar Casa Vallés. Reyes Católicos, 10. San Sebastián.
Bar Iturrioz. San Martín, 30. San Sebastián.
Caravanserai Café. San Bartolomé, 1. San Sebastián.
La Issla Café. Manterola, 11. San Sebastián.
Bideluze. Plaza Gipuzkoa, 14. San Sebastián.
BideBide. Legazpi, 5. San Sebastián.
Burguer Va Bene. Boulevard, 14. San Sebastián.
Polka. Plaza Sarriegi, 7. San Sebastián.
Bide bide. Legazpi, 10. San Sebastián.
El Quijote. Miramar, 5. San Sebastián.
Bar Garibay 21. Calle Garibai, 21. San Sebastián.
Bar Amazonas. Plaza Bilbao, 1. San Sebastián.
Bar Lobo. Calle Easo, 13. San Sebastián.
AMARA
Kaxilda. Arroka, 2. San Sebastián.
Bar La Bodeguilla. Plaza Easo, 3. San Sebastián.
BARRIO DEL ANTIGUO
Restaurante Orburu -vegetariano- (con reserva previa porque el comedor es pequeño). Matía, 5, callejón Cruz Roja. San Sebastián.
Goikoa Café Bar. Jose Goikoa Kalea, 1. San Sebastián.
TOMAR CAFÉ, DULCES Y HELADOS CON PERRO EN DONOSTIA:
Geltoki. Easo, 61. Amara. San Sebastián.
Pastelería Gourmet Luque. Karkizano, 9. Gros -sillas altas en barra-. San Sebastián.
Koh Tao. Bengoetxea, 2. Centro. San Sebastián.
Café de Gros. Calle Nueva, 17. Gros. San Sebastián.
Papperino -helados para llevar-. San Francisco, 12. Gros. San Sebastián.
ALOJARSE CON PERRO EN DONOSTIA:
Selección de alojamientos que admiten perro en Donostia. Antes de reservar, comprobar con el establecimiento las condiciones de admisión de mascotas (tamaños aceptados, posibles suplementos, etc.).
CENTRO Y GROS
Catalonia Donosti. San Bartolome Gaina, 9. San Sebastián.
Nobu Hotel San Sebastián. Paseo Mirakontxa, 32. San Sebastián.
San Sebastián Orly. Plaza Zaragoza, 4. San Sebastián.
Hotel María Cristina. Paseo República Argentina, 4. San Sebastián.
Sercotel Hotel Europa. Calle San Martín, 52. San Sebastián.
Pensión La Perla. Calle Loyola, 10. San Sebastián.
Pensión Urkia. Calle Urbieta, 12. San Sebastián.
Pensión Sarriegi. Plaza Sarriegi, 1. San Sebastián.
abba Apartments Playa de Gros San Sebastián. Ategorrietako Galtzada Zaharra, 35. San Sebastián.
AMARA
Zenit San Sebastián. Calle Antonio Mª Labaien, 1. San Sebastián.
Casual de las Olas. Plaza de Pio XII, 2. San Sebastián.
Casual del Jazz. Paseo del Urumea, 15. San Sebastián.
ANTIGUO Y ONDARRETA
NH Collection San Sebastián Aranzazu. Calle Vitoria-Gasteiz, 1. San Sebastián.
Hotel Ilunion San Sebastián. Avda. Zumalacárregui, 20. San Sebastián.
Sercotel Codina. Avda. Zumalacárregui, 21. San Sebastián.
Hotel Avenida. Paseo de Igeldo, 55. San Sebastián.
Uma Suites Ondarreta. Paseo Heriz, 16. San Sebastián.
Antik San Sebastián. Calle Zarautz, 120. San Sebastián.
OTRAS ZONAS
Hotel Tres Reyes San Sebastián. Calle Dulce María Loynaz, 7. San Sebastián.